Historia y arquitectura

Más que un mercado: un símbolo modernista

 

 

 

 

Origen histórico

  • En 1839 funcionaba como mercado al aire libre (“Mercado Nuevo”) en esta plaza.

  • A comienzos del siglo XX el Ayuntamiento abrió un concurso para una estructura cubierta; el proyecto de Soler March y Guàrdia Vial ganó en 1910.

  • Construido entre 1914 y 1928, completado por Viedma Vidal y Ángel Romaní, e inaugurado oficialmente en enero de 1928.

 

Estilo arquitectónico

  • Estilo Modernista valenciano con influencias art nouveau, hierro, vidrio, cerámica y detalles ornamentales.

  • Planta basilical con una gran cúpula central de 14 m de diámetro, columnas de hierro de inspiración eiffeliana, y elementos decorativos que evocan huerta y naturaleza .

 

Reformas recientes

  • Reforma integral entre 2004 y 2010: restauración estética, modernización de instalaciones y adaptación funcional .

 

Un espacio cultural

  • No solo mercado: acoge antiguos y nuevos eventos (gastronómicos, culturales).

  • Rodeado de monumentos: la Lonja de la Seda (gótico), la iglesia de Santos Juanes (barroco) y las arquitecturas del casco antiguo ofrecen un recorrido histórico enriquecido.

 

 

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.